Palabras del PASTOR

- FEBRERO 2018 -
Cristo challenge
“Todo el que escucha las enseñanzas de Cristo, las lleva a la
práctica y se pone en acción es inteligente y apto, debido a
que está construyendo su vida sobre una base firme”
(Mateo 7:24)

Palabras del Pastor Carlos Samuel Mansilla

Cada semana que pasa tenemos grandes desafíos. La vida es un desafío constante. Jesús en su Palabra nos desafía a la acción. Ese desafío nos alienta y nos confronta en llevar a la práctica sus palabras. Este desafío nos va llevando por un camino en que nuestra aspiración e inspiración es Cristo mismo.
Mientras vamos siguiendo sus pisadas (1º Pedro 2:21) vamos entendiendo cada vez más su medida, sus estándares y sus propósitos. Finalmente nuestro entendimiento nos lleva con certeza a comprender junto con todos los que integran nuestra comunidad de FE, que su anchura, su longitud, su profundidad excede nuestros pensamientos, porque Él es infinito. Tener el conocimiento pleno de esta certeza nos lleva por medio de la FE a ser llenos aún más de su plenitud, de su totalidad y de su abundancia (Efesios 3:18-19).

Este desafío tiene las dimensiones de Cristo, nos brinda la posibilidad eterna de crecimiento, es un desafío constante, diario y escalonado de felicidad y eternidad.
Pero lo hermoso de esto es que tenemos una exigencia personal activa y una necesidad comunitaria de construcción mutua. De nuestra voluntad hemos elegido este desafío y ahora este reto nos lleva a la acción, al movimiento, a ser IGLESIA, es decir, un organismo vivo corporativo que crece y avanza con un propósito. Y como si esto fuera poco, afecta a la comunidad en que vivimos.

Este desafío que tenemos en Cristo (Cristo Challenge) nos lleva a revisar nuestras vidas: ¿Estás en acción o estas quieto? ¿Tu vida ofrece esperanza al mundo o el mundo te encierra en su desesperanza? ¿Te centras sólo en sentarte y esperar a recibir ó eres sal y luz que ofrece generosamente de todo lo que recibe? ¿Te estás moviendo o sólo estás asistiendo? ¿Estás marcando una diferencia?


Amén…

DIOS TE BENDIGA
Iglesia es transformación. Sigamos las pisadas de Cristo
Pastor Carlos Samuel Mansilla








- NOVIEMBRE 2018 -
Campo de acción
“porque no es aprobado el que se alaba a
si mismo, sino aquel a quién Dios alaba”
(1 Corintios 10:18)

Palabras del Pastor Carlos Samuel Mansilla

Hay una medida, una regla (G2583: Kanon*) unos límites dentro del cual nos movemos como hijos de Dios. Cuando el apóstol Pablo hablaba acerca de la medida, hablaba de un punto de comparación, de un ejemplo, de un modelo de vida (1), por otro lado, también se refería a normas y a un régimen de comportamiento (2), y esta medida funciona como contención, como un campo de acción dentro del cual no nos podemos exceder (3).

Nuestro punto de comparación es Cristo (1)
Cuando hablamos de la “medida” estamos hablando de la regla que Dios nos ha dado para poder medirnos, nos estamos refiriendo a que nuestro punto de comparación es Cristo. No podemos medirnos con otras referencias, porque toda otra clase de medida, regla, tabla de medir, otras pautas o modelos, otros criterios, cálculos o mediciones, nos van a llevar siempre a errores.
La medida es la que Dios nos propone en si mismo. Calibrarnos y evaluarnos por fuera de esa medida nos va a conducir y a encaminar hacia un fracaso porque cualquier otra unidad de medida va a estar llena de fallas, inseguridades, frustraciones, fracasos y finalmente la muerte. Cualquier imagen comparativa por fuera de Dios siempre van a tener errores de cálculo porque nunca va a existir una medida perfecta.

Nuestras normas y reglamentaciones de vida son según Cristo (2)
También hablar de medida es hablar de normas, pautas, principios, es hablar del “abecedario” o “alfabeto” con el que debemos ser gobernados. Gálatas 6:14 y 15 nos muestra esa línea conductora. Es un criterio, una directriz, una pauta que nos define. Podemos ver claramente que no podemos medirnos con nosotros mismos o bajo nuestros propios criterios, sino bajo la obra de Cristo por la victoria obtenida en la cruz. Por causa de Cristo hemos muerto para movernos con temor bajo el único criterio legítimo, válido y perfecto. Dice gálatas que nada vale nada, que ningún criterio tiene sentido sino verlo desde una nueva perspectiva, desde la nueva creación, desde un nuevo punto de vista único que es por medio de Cristo. Ésa es la regla (Gálatas 6:16). En filipenses 3:14-17 podemos leer la amonestación acerca de seguir una misma regla, de sentir lo mismo, lo que es perfecto, lo que pertenece al supremo llamado de Dios por medio de su hijo Jesucristo.

Nuestros límite es Cristo y no podemos exceder ese campo de acción (3)
La palabra “medida” también nos lleva al “campo de acción”. Existe un área, un límite, una zona dentro de la cual nos podemos mover con confianza y seguridad. Salir fuera de esa zona de confort es extralimitarse. Dejar la medida de Cristo a un lado y ponernos a nosotros mismos como referencia es extralimitarnos, es pasar los límites. Debemos tener a Dios como único digno de gloria y cualquier semilla de orgullo que nos haga creer en nosotros mismos por fuera de Dios, nos va a llevar fuera de los límites y de la medida. Dice 2º Corintios 10:13-18 que no podemos actuar desmedidamente, extralimitarnos, sino que debemos permanecer dentro de la regla que nos da la medida perfecta y los límites de confort. Permanecer conforme a nuestras propias reglas es extralimitarnos, es salir de la medida, es actuar desmedidamente. Estar fuera de los límites siempre va a significar inseguridad porque sólo bajo las alas de Dios vamos a estar protegidos (Salmos 91:4, Rut 2:12).

2 Corintios 10:13-18
13 Pero nosotros no nos gloriaremos desmedidamente, sino conforme a la regla que Dios nos ha dado por medida, para llegar también hasta vosotros. 14 Porque no nos hemos extralimitado, como si no llegásemos hasta vosotros, pues fuimos los primeros en llegar hasta vosotros con el evangelio de Cristo. 15 No nos gloriamos desmedidamente en trabajos ajenos, sino que esperamos que conforme crezca vuestra fe seremos muy engrandecidos entre vosotros, conforme a nuestra regla; 16 y que anunciaremos el evangelio en los lugares más allá de vosotros, sin entrar en la obra de otro para gloriarnos en lo que ya estaba preparado. 17 Mas el que se gloría, gloríese en el Señor; 18 porque no es aprobado el que se alaba a sí mismo, sino aquel a quien Dios alaba.

Ubicarnos bajo la protección de Dios es entender que solamente Él es digno de alabanza y es quién debe llevarse todo el crédito como nuestro defensor, quien se interpuso ante la muerte para rescatarnos de nuestra pena capital. Ahora, bajo esta naturaleza redimida, no existe margen para llegar a creernos que tenemos algún tipo de crédito en esta historia. Dentro de esta “medida” divina nadie puede glorificarse a si mismo sino en Dios. Es por esto que para ser aprobados es necesario entender que la medida (2 Corintios 2:17-18) es bajo la protección de un Dios que nos ama con tanta pasión que en la cruz marcó la historia de nuestra protección total. Es por eso la necesidad de andar en luz, porque de esta manera estaremos cubiertos (1º Juan 1:7).

* Diccionario Strong: κανών. Kanón: de κάνη káne (caña derecha, i.e., vara); regla («canon»), i.e. (figurativamente) norma (de fe y práctica); por implicación límite, frontera, i.e. (figurativamente) esfera (de actividad): regla.


 Amén…

Con devoción en Cristo Jesús…
Pastor Carlos Samuel Mansilla



- OCTUBRE 2018 -
Amplio y viral

“hemos abierto para ustedes nuestra boca,
hemos ampliado nuestro corazón”
(2 Corintios 6:11 VLB).
“hagan lo mismo, también ustedes amplíense”
(2 Corintios 6:13 VLB).


Palabras del Pastor Carlos Samuel Mansilla

Nuestras bocas deben ser francas, sinceras, generosas, llenas de verdad, lo que somos al haber nacido de nuevo, debe quedar demostrado en la transparencia de nuestros labios. La transmisión del evangelio y el amor hacia el otro debe salir desde nuestras cuerdas vocales como una sinfonía que atraviesa desde el centro de nuestro ser hacia afuera, como una fuente que salta para vida eterna (Juan 4:14). A corazón abierto debemos darnos con total amplitud, de manera tal que todos nuestros hermanos estén contenidos con sinceridad en cada latido de nuestras vidas con profundo amor. Nuestra respiración debe oxigenar las relaciones de amistad que en Cristo hemos adquirido. Esta lealtad de amplitud y profundidad sólo puede estar presente en aquellos que quieren trabajar junto a Jesucristo para impulsar cada día ese deseo vivo de amar, así como también Él nos amó dándose a si mismo (Juan 15:12-14, Romanos 5:8, 1 Juan 4:7-11).

¿Se ha ampliado y ensanchado tu corazón? ¿Se ha aumentado tu afecto hacia el otro con la evidencia de tu transformación? ¿Tu vida es prueba de la gracia de Dios, de su amor y su gran misericordia?

Pablo les expresó a sus amigos de Corinto que su corazón se había ampliado en afecto hacia ellos. Luego Pablo también les alentó a que ellos hagan los mismo y que esta actitud sea correspondida, practicada y se haga viral. Pablo anhelaba que esta forma de amar provoque una reacción en cadena, que las relaciones profundas de amistad y amor impacten haciendo un efecto dominó a lo largo de la tierra. Pablo esperaba que el afecto profundo y superabundante de Cristo se haga real en las personas y como una inmensa telaraña haya una red de conexión transformadora.
Y así fue… y ejemplo de estos fueron aquellos cristianos que vivían en Tesalónica (1 Tesalonicenses 1:8).

Nosotros debemos seguir haciendo viral las medidas inmedibles de esta gracia. Dios nos llama a no ser estériles y que no seamos escasos sino que ampliemos nuestro corazón, nuestras vidas y que nos ensanchemos. No debemos creer a las mentiras de Satanás.
Si solamente has visto vacíos y sequías en tu vida es hora que te pongas en pié y creas a las promesas de nuestro Dios. Leamos las promesas de Dios a su pueblo:

Isaías 54:1-3
1 «Tú, mujer estéril que nunca has dado a luz, ¡grita de alegría! Tú, que nunca tuviste dolores de parto, ¡prorrumpe en canciones y grita con júbilo! Porque más hijos que la casada tendrá la desamparada —dice el Señor—. 2 »Ensancha el espacio de tu carpa, y despliega las cortinas de tu morada. ¡No te limites! Alarga tus cuerdas y refuerza tus estacas. 3 Porque a derecha y a izquierda te extenderás; tu descendencia desalojará naciones, y poblará ciudades desoladas.

Como al Rey David, hoy, el Señor ensancha tus pasos debajo de tus pies para que puedas correr (2 Samuel 22:37 y Salmos 119:32). ¡Camina en integridad! ¡Pide con sabiduría! y el Señor te va a dar anchura de corazón como al Rey Salomón (2 Reyes 4:29). Dios ha prometido y va a ensanchar tu corazón, te va a dar una alegría y una amplitud para brindar o otros ese afecto sobrenatural, que sólo puede provenir de un Dios sobrenatural (Isaías 60:2-5). Dios ha venido a tu vida para restablecer lo que nadie puede restablecer, créelo y verás su gloria (Juan 11:40).

Para ampliarte según la medida de Jesucristo, para ser relevante y de impacto en esta era, debes comprender primero cual es la amplitud del amor de Cristo. “Debes ser fortalecido con poder en tu interior por medio de su Espíritu, para que puedas arraigarte y edificarte en su amor y entender la anchura, la longitud, la profundidad, es decir, las dimensiones gloriosas de aquel que puede llenarte de su plenitud” (Efesios 5:16-21). Si tienes su plenitud, su amplitud y anchura, vas a poder tener un corazón capacitado para expresar, con gran abundancia de afecto, el verdadero amor. Entonces: vas a poder ensancharte y desplegarte (Isaías 54:2).

Sabemos que amplios son sus mandamientos (Salmos 119:96), que podemos hacer el bien sirviendo de buena voluntad como hijos de Dios (Efesios 6:6-8), y que Dios va a ser testigo de cómo amamos a todos con el entrañable y amplio amor de Jesucristo (Filipenses 1:8). Por esto, si tenés a Cristo Jesús y su amor, entonces… “hoy tu amor es increíblemente profundo, amplio y viral”.

Con devoción en Cristo Jesús…
Pastor Carlos Samuel Mansilla






- SEPTIEMBRE 2018 -
Nuevos desafíos
“porque se me ha abierto puerta grande
y eficaz, y muchos son los adversarios”
(1 Corintios 16:9)

Palabras del Pastor Carlos Samuel Mansilla

Hemos comenzado una nueva etapa mientras seguimos transitando con confianza el resto de nuestras vidas terrenales. …y… mientras respiramos se espera que aquellos que hemos nacido de nuevo transitemos de gloria en gloria atravesando en espiral ascendente, un camino de santidad y continua santificación.

Esta semana hemos comenzando el estudio sistemático de 2º de corintios, pero para llegar a este punto hemos avanzado estos últimos años instruyéndonos en la formación bíblica de los libros de: Santiago, 1º y 2º de Tesalonicenses, Filipenses, Colosenses, 1º y 2º de Timoteo, etcétera, y todo esto sin perder de vista la lectura anual integral de la Biblia y la formación expositiva de nuestras reuniones de adoración cada domingo.
…y damos cuenta, sin lugar a dudas, que la instrucción nos sigue sorprendiendo cuando vemos la actualidad de las revelaciones bíblicas y su relevancia para este tiempo.

Sabemos con certeza que estamos viviendo, como comunidad de FE, situaciones difíciles y que es momento de seguir fortaleciendo, centrados en Cristo, nuestras relaciones profundas de amistad.
La 2º carta a los Corintios, justamente, nos llega con una pertinencia rotunda, pues nos propone con énfasis en su primeros versículos (1º Corintios 1:3-11) lo siguiente : vivir abrazados bajo la mano de nuestro “Padre de misericordias y Dios de toda consolación” (v.3).
Si estás abrumado en gran manera al punto de no tener más fuerzas y si aún has perdido la esperanza de conservar tu vida, y hasta han llegado a darte sentencia de muerte (v.8-9), el consejo es: CONFIÁ en el Dios consolador. Es la oportunidad de dejar de confiar en nosotros mismos, y de confiar con absoluta FE en aquel que puede resucitar aun a los muertos (v.9).

Todos sabemos que en nuestra sociedad ninguno de nosotros ha recibido ni recibirá sentencia de muerte (al menos por ahora), también sabemos que las aflicciones nunca van a ser tan graves al punto de que quieran torturarnos con la peor crueldad, por esto, cuan reconfortante es saber que si Dios actúa en extremos tales como estos, cuanto más lo hará en nuestros conflictos cotidianos.

En nuestras tribulaciones, aflicciones y padecimientos tenemos la oportunidad de ser consolados y de aprender la forma en como Dios con amor paciente nos consuela. Debemos aprender a entender que la consolación, esa faceta del carácter de nuestro bondadoso y misericordioso Padre, es necesaria aprenderla en las dificultades para luego consolar a otros que también estén atravesando situaciones difíciles.

Las dificultades son oportunidades para aquellos que como nosotros están transitando con confianza el resto de sus vidas terrenales aferrados al celestial. Y como dijimos al principio: Mientras respiramos se espera que aquellos que hemos nacido de nuevo transitemos de gloria en gloria atravesando en espiral ascendente, un camino de santidad y continua santificación a pesar de las conflictos, para que “cuando hayamos resistido la prueba recibamos la corona de vida que Dios a prometido a los que le aman” (Santiago 1:12)

Santiago 1:2-4 dice: “Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia. Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna”.

Dijo Jesús: Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo (San Juan 16:33).

Con devoción en Cristo Jesús…
Pastor Carlos Samuel Mansilla


Pages